Translate

jueves, 14 de noviembre de 2013

Bakemono, el nuevo manga de autor español








Bakemono es un manga escrito por Xian Nu Studio, con una historia realmente potente: con dosis de acción, criaturas fantásticas, disputas familiares, romance, y sin un momento de descanso en la trama de la historia, no como otros mangas en los que estan llenas de escenas tranquilas y sin acción.

Esta obra tuvo una gran popularidad, y obtuvo el Premio del mejor manga de autor español del XIX Salón el manga de Barcelona. 

Argumento
En un mundo habitado por humanos y unas criaturas fantásticas llamadas bakemonos, los seres vivían en armonía hasta que la luna se volvió roja. Los bakemonos atacaron a los humanos y estos, a su vez, se defendieron de los primeros. De esta forma, comenzó la guerra. Las sacerdotisas Bai Fá devolvieron a la luna su color natural y la guerra cesó, pero la paz jamás volvió. La vida de Mayu, una chica huérfana con pelo totalmente blanco, da un giro radical cuando un día es adoptada por Evein, un cazador de bakemonos amable y misterioso que tiene un hijo de su misma edad, Mafuyu. Poco a poco, la protagonista irá descubriendo el misterioso pasado de su nueva familia y el suyo propio, empezando a atar cabos y responder preguntas que habían rondado su mente desde mucho tiempo atrás…

Bakemono consta de 3 tomos: Bakemono; Bakemono: Luna Roja y Preludio; y Bakemono Luna Roja Sacrificio; todas ellas publicados en 2010, 2011 y 2012, siguiendo este mismo orden.
En el primero se presentan a los personajes y al mundo de los bakemonos y la verdad es que se lee en muy poco tiempo y cuenta con un final totalmente abierto.

En el segundo tomo comienza el conflicto, aparece la antagonista principal y el argumento se acelera en las últimas páginas, invitando al lector a coger inmediatamente el tercer tomo. En el volumen final obtenemos gran dosis de flashbacks que están muy bien logrados y un final conmovedor que dejará satisfechos a los lectores.

También se lanzó en el XVIII Salón del Manga de Barcelona un fanbook de Bakemono con una tirada de 300 ejemplares que solo aquellos que fueron al evento pudieron conseguir por un módico precio de 1€ y no se distribuyó en las tiendas por cuestiones de distribución que habrían encarecido el precio del tomo de forma notable. En este libro de las mismas dimensiones y extensión que los tomos normales participaban autores invitados comoKaoru OkinoNoiryManu LópezEro-PinkuSkizocrilian Studio o Henar Torinos, quienes contribuyeron con fanarts y viñetas. También incluye los bocetos del final que pensaron inicialmente las chicas para la historia pero que luego descartaron.
Esta edición limitada se agotó en un abrir y cerrar de ojos en el Salón pero los que no han podido ir a Barcelona o llegaron tarde pueden estar tranquilos, pues las propias autoras subieron a la página web Subcultura la obra y se puede leer online de forma gratuita y legal.

Protagonistas: criaturas sobrenaturales

Los protagonistas de la historia, Mayu y Mafuyu son típicos de cualquier shonen: chica guapa, atípica, con poderes y pasado desconocidos; y un chico borde pero que oculta un secreto en el fondo de su corazón. Sin embargo el público más maduro simpatizará con Evein, el padre biológico de Mafuyu y adoptivo de Mayu y con sus dilemas revelados en los flashbacks.

Tampoco podemos olvidar a Belkis, un bakemono de tipo felino al que le gusta arrimarse y lamer a Mayu y multiplicar su familia gatuna. Debido a su popularidad, las autoras han decidido dar más papel en los tomos siguientes a este ser pícaro - por cierto, las Xian Nu poseen un gato atigrado pelirrojo llamado precisamente Belkis. Las propias autoras reconocieron que los protas estaban inspirados en juegos de rol, afición que comparten ambas, así como una mezlca de la cultura china y japonesa que se nota sobre todo en los nombres de los personajes y el vestuario.






Sobre las autoras

Xian Nu Studio es el nombre colectivo con el que firman Irene Díaz Miranda("Pukalince") y Laura Moreno Fernández ("Felwyn"), dos chicas de Granada de 29 y 30 años, respectivamente. Se conocieron mientras realizaron Bachillerato de Artes en la Escuela de Artes y Oficios de Granada, pero trabajaron por separado hasta que en 2007 unieron fuerzas para formar Xian Nu Studio.







Bueno, espero que os haya gustado, y hasta la próxima!


bye! ;P

No hay comentarios:

Publicar un comentario