Translate

lunes, 2 de diciembre de 2013

Bienvenidos!

Bienvenidos a WIKANROL 

Hola! Bueno os doy la bienvenida a este mi blog. A partir de ahora intentaré publuicar una entrada semanal o más, asi que mirad con ateción! ;D Este blog va a ir de anime, como pone en la descripción, y espero que os gusten los distintos comentarios que haremos y curiosidadades sobre distintos tipos de animes. En la derecha de las entradas os aparece una encuesta a la que podéis responder. En ella podeis elegir vuestro tipo de anime y/o manga que más os guste, y así yo podría publicar entradas de otros tipos de animes que prefirais vosotros en particular. Si quereis saber de alguno en especial, solo tenéis que dejarmelo en los comentarios y yo lo tendré en cuenta ^^ Además, tenéis al final otra encuesta para puntuarme. De momento os dejo e iré buscando un tema para comentar antes de empezar. Creo que empezaré  por Vocaloid, ya sabéis no? Pues si no lo sabéis, en la siguiente entrada aparecerá! Sayonara ^^ 









                  Aquí os dejo un vídeo de un fandub, espero que os guste.



Este es un vídeo justamente de una vocaloid, además la principal, Miku Hatsune. 
Esta es una de sus muchas canciones, y como esta llegando el Hallowen este vídeo esta muy bien no? En la siguiente entrada aprovecharé este mismo vídeo para empezar a comentar sobre vocaloid 
^^

              

Hasta otra! :)

                                                                                     

martes, 26 de noviembre de 2013

WIKANGAMART



La familia se EXPANDE! GamArt se acaba de unir a nuestro pequeño grupo de bloggers y quien mejor para presentar este nuevo blog que su propia "bloggera"

-Aquí la tenemos,bienvenida a Wikan Sori F18.
(Los fans gritan de emoción)
-Vaa vaa no es nada.
-Que te trae por WikaRol ?
-Bueno simplemente quería dejar mi marca en el mundo,mi huella,sabe usted? Alaaa aalaaa
-Vayaa eso es interesante,cuentenos mas.
-Pues mire,quise añadir algo mas a este Blog ,ya que es un blog compartido chivata! ,como no sabía que añadir ni como manejarlo decidí hacer uno individual para mi y publicar lo que de verdad me interesa "Videojuegos y Arte" -w-
-WOW fantástica noticia Sori,entonces ahora los visitantes y lectores de este blog podrá pasarse por el tuyo si es que buscan información sobre videojuegos o arte,no es cierto?
-EXACTO Richard ¿richard? 
-Mmm estupenda idea muchacha. ¿¡¡a acertado!!?
-Ajj que no es nada se hace la interesante ¬ ¬ ... AA bueno presentarle también a mi conciencia.
-Mh?
-..no me apetecía salir.
-Andaa anda no te cortes mujer.
- jooo...ahora me da verguenza.
-XD vaya que buena relación tienen.
-Que va.
-Jamás.
-Bueeeno algo mas que añadir Sori?
-Si me gustaría aclarar que soy rubia natural,no de bote ¡¡pero que habla si es castaña!! y añadir que en mi blog no solo encontrareis opiniones,infos o comentarios si no que también habrá novedades sobre videojuegos (Sobretodo Nintendo y Xbox),sobre nuevas video consolas y muuchisimos artistas de diferentes paises!!
-FANTÁSTICO! entonces hay que pasarse a ver,¿no?
-Eso ni se duda Reed.
-Ya saben amigos de WikanRol,WikanGamArt os espera con los windows abiertos!!!

y esto a sido todoo espero que os hay complacido mi entrevista y no olvidaros de pasar por aquí: http://www.wikanroljuegosyarte.blogspot.com.es/



domingo, 17 de noviembre de 2013

Blood Lad, vampiro otaku conoce chica!


















Blood Lad es un manga echo por Yuuki Kodama, que salió a la venta en el pasado Salón del Cómic de Barcelona de la mano de Norma Editorial. La obra cuenta con una adaptación al anime que se estreno en julio, en Japón. Actualmente cuenta con 9 tomos en el mercado, de los cuales Norma ya ha publicado 3.


Historia

Staz es un vampiro, bastante desinteresado en todo lo que no sea lo que a el le gusta, jefe de uno de los territorios del infierno. Como vampiro, se espera de él que beba la sangre de humanos, pero Staz prefiere sentarse con ellos y jugar unas partidas con la consola; o eso haría si pudiera ir al mundo humano. Y es que Staz es un gran admirador de los humanos, sobre todo de todo lo que tenga relación con Japón, el manga, anime y los videojuegos. Como buen otaku, su sueño es visitar el país y ser amigo de un japonés.

Su vida en el infierno la pasa encerrado en su habitación, rodeado de todo lo que le gusta, saliendo de vez en cuando solo para derrotar a los demonios que osan desafiarlo por el dominio del territorio. Cuando aparece Fuyumi, una chica humana en la zona, japonesa para más información, Staz pierde la cabeza. Pero, por accidente, la chica muere y se convierte en fantasma. Es entonces cuando Staz jura que la devolverá a la vida. ¿Lo hará de manera altruista o con algún oscuro deseo motivado por su naturaleza vampírica?



Personajes

Staz Charlie Blood:
Es el protagonista de la historia. Es un vampiro apasionado por la cultura japonesa. En su cuarto guarda numerosos tomos de manga, dvds de anime, figuras y videojuegos. Su mayor ilusión es visitar el mundo humano y ver Japón, el paraíso de todo otaku. Staz pasa de todo eso de chupar la sangre humana, característica propia de su especie, pero cuando conoce a Fuyumi siente un irrefrenable deseo de probar su sangre, deseo que se desvanecerá tras la muerte de ésta. Staz no se desanima y jura que la devolverá a la vida y a su mundo.





Fuyumi Yanagi:
 es una joven estudiante japonesa que, sin comerlo ni beberlo, acaba entrando al mundo demoniaco. Es llevada ante Staz, que le comienza a hacer innumerables preguntas sobre su país. Muere accidentalmente tras el ataque de un demonio que desea disputar el territorio de Staz y se convierte en un fantasma, es decir, un demonio de bajo nivel. Staz le promete que hará lo imposible para devolverle su cuerpo humano.




Bell Hydra:
 es una bruja cazatesoros cuya habilidad es crear portales y viajar entre dimensiones. Busca a aquel que robo su magia e hizo posible que Fuyumi llegara al mundo demoniaco a través de una "cortina negra". Cuando lo encuentre, su intención es casarse con él puesto que es, seguramente, alguien más poderoso que ella, y Bell se siente atraída por el poder. Ella ve en Staz un gran potencial que se encuentra encerrado por algún motivo y Bell no parará hasta liberarlo.




Wolf:
 es el jefe del distrito oeste del infierno y gran amigo y rival de Staz. Es un mestizo de hombre lobo y otra clase de demonio. Puede liberar su poder y convertirse en un hombre lobo completo, pero sólo durante un corto periodo de tiempo. Se siente atraído por Fuyumi, a quien quiere proteger, y se la disputará con Staz en un combate de boxeo. 





Braz D. Blood:
 es el hermano mayor de Staz. Vive en la Acrópolis del mundo infernal, habitada tan solo por demonios de sangre noble. Staz no quiere ni verlo porque piensa que Braz le odia y quería matarlo cuando era un niño. Él escribió el libro de la resurrección humana, pero está cifrado, por lo que Staz se verá obligado a pedirle ayuda, pero Braz no se la dará gratis.











Liz T. Blood:
 es la hermana pequeña de Staz y Braz. Al igual que Braz, vive en la Acrópolis del mundo infernal y es la encargada de la prisión de este mundo. Adora a su hermano Braz, por lo que constantemente está esforzándose para contentarlo y siente celos de la atención que éste le presta a Staz.

Portada de Rurouni Kenshin Restauración #1

Panini comics ha colgado en su web la portada de una licencia especial anunciada a finales de agosto, se trata de Rurouni Kenshin: Restauración #1 y #2, de Nobuhiro Watsuki. En unos días se pondrá a la venta y han decidido mostrar cómo quedará en su versión definitiva hecha por la editorial. Esta edición está compuesta por dos tomos de 160 páginas y cada uno tendrá un precio de 8,95 euros.


El primer tomo estaba previsto para el mes de octubre, pero finalmente no fue posible.El mangaka finalizó la obra en 1999 una vez había contado lo que tenía que contar sobre esta historia. Pero las cifras de ventas y la popularidad de la obra continuaron siendo altas. Más tarde nacería esta edición que en Japón cuenta con 3 volúmenes.
El propio autor confirmó que la serie no era una continuación sino una revisión en la que se incluían algunas escenas de la película. 



"En la Kioto de la tumultuosa época del fin del shogunato actuó un asesino del que todos decían que era el más fuerte. El tiempo pasa y, en el año 11 de la Era Meiji (1878), ¿¡aparece en un torneo de artes marciales de Tokio el legendario asesino Himura Battôsai!? Descubre esto y mucho más en esta nueva colección de Ruroni Kenshin"

Pequeña descripción desde Panini Cómics


Pandapon Studio inicia una campaña para ayudar a Filipinas

Pandapon Studio ha anunciado a través de sus redes sociales que destinará la mitad de sus ingresos ganados
con Midnight Hunters, a ayudara a las víctimas del Tifón Yolanda. Cuanta más gente lea y visite su webcómic, mayores serán sus ingresos y por lo tanto la ayuda que podrán donar. Por esta razón, hacen un llamamiento y se le anima a todo el que pueda leer, o al menos a que al menos eche un vistazo, al manga, el cual lo pueden leer con el siguiente enlace. El próximo 10 de diciembre, la plataforma MangaMagazine les ingresará el dinero recaudado por su trabajo, del cual la mitad será donada a Cruz Roja.






























Midnight Hunters es un manga de estilo shônen con elementos sobrenaturales, ambientada en una versión ficticia de nuestro mundo, a finales del S. XIX. 
La serie cuenta las aventuras de los Midnight Hunters, el grupo que da nombre a la obra. Una extraña mezcla de protagonistas dedicados a luchar contra lo sobrenatural en un mundo donde magia y ciencia conviven. La enigmática Cordelia, una hermosa bruja de mirada gélida, financia y lidera a los cazadores.







































Pandapon Studio es la marca bajo la que publica una pareja formada por Helena Bermejo Piquero (Kamapon) y José Manuel Palacios Rodrigo (Sr.Panda). Kamapones la dibujante del equipo, habiendo participado anteriormente en pequeños proyectos,doujinshi, peticiones particulares, e ilustrado para la extinta editorial OKGames y para el juego de rol Héroes. El guión corre a cuenta de Sr.Panda, conocido más por su actividad en juegos de rol
Actualmente están editando este webcomic, en Manga Magazine







viernes, 15 de noviembre de 2013

XII Salón del Manga de Valencia, 23 y 24 de noviembre su Feria

El XII Salón del Manga de Valencia se celebrará los días 23 y 24 de noviembre de 2013 en la Feria Valencia (Avenida de las Ferias s/n, Pabellon 6b, entrada por Foro Norte) de la ciudad de Valencia. Este año el cartel es creación de la autora Eternal-S . La ilustradora ha querido hacer un guiño de la paella valenciana en la ilustración diseñada para el cartel de la edición de este año del Salón. 




 Las entradas podrán comprarse en la misma taquilla del recinto ferial a partir de las 10:00 horas durante los dos días que durará este Salón del Manga de Valencia. La entrada general para un día en taquilla será de 7 euros, mientras que la entrada para los dos días será de 12€.

Japan Weekend volverá a ofrecer en esta nueva edición 3 modalidades distintas de entrada anticrisis: La primera modalidad será de 10€, además de la entrada, tendrá de regalo una figura Mokona (blanca o negra) más una película en DVD a elegir entre 18 títulos disponibles. La segunda modalidad costará 15€, que incluirá la entrada de 1 día y una serie completa a elegir entre Blood C, Madoka Magica o Zetman. La tercera modalidad de entrada costará 20€ y además de la entrada de un día, se regalará una de las dos series de Saint Seiya: Eliseos e Infierno.

El horario del salón será de 10:00 a 21:00h para sábado y el domingo de 10:00 a 20:00h. Durante el evento se encontrarán actividades relacionadas con el mundo del manga, anime y videojuegos. El concurso cosplay se celebrará el 23 de noviembre en el escenario principal, donde se repartirán los premios a mejor cosplay individual y grupal, mejor actuación y un premio especial. Las inscripciones se han de realizar rellenando el formulario que estará habilitado en breve en la web del evento.

El concurso de karaoke tendrá lugar el domingo a las 14:00h. Las inscripciones se realizarán el mismo día del concurso en el stand de información, indicando nombre real, nick y la canción a interpretar siguiendo las normas del concurso. Las inscripciones se cerrarán una hora antes del inicio. También habrá un torneo de videojuegos en el que se sortearán varios juegos (más información en la web del organizador). Los organizadores destacan el concurso de Dance, que se celebrará el sábado, en que participantes bailaran al ritmo de músicas japonesas y coreanas.

Gracias al acuerdo con RENFE, todo el que viaje en trenes de la compañía podrá disfrutar de un descuento del 30% al acudir al evento. Habrá que imprimir un cupón y llevarlo a la taquilla de RENFE donde se compra el billete.

Datos del evento:
Nombre: XII Salón del Manga de Valencia
Fecha: 23 y 24 de noviembre 2013
Lugar: Feria de Valencia
Organiza: Jointo Entertainment, Studiokat Network
Mail: salonmangavalencia@gmail.com
Twitter: https://twitter.com/jointoe










jueves, 14 de noviembre de 2013

Studio Pierrot animará el manga Baby Step


Si el número #50 de este año de la revista Weekly Shōnen Magazine hace unos días anunciaba la adaptación al anime de la comedia de Baby Steps, ahora se desvela que Studio Pierrot se encargará de animarla. También se ha presentado una primerakey-visual del anime.



El estudio de animación japonés responsable de animes como NarutoKingdom o Tokyo Mew Mew entre otros muchos más animará los 25 episodios que compondrán esta serie animada inspirada en el manga original de Hikaru Katsuki. El propio autor colaborará en la producción creando historias nuevas no contadas en el manga. El anime se estrenará en Japón la próxima primavera de 2014 a través del canal público NHK E-Tele.

Hikaru Katsuki es la autora de este manga que se publica en la revista Weekly Shōnen Magazine desde el año 2007. La obra publicación del manga continúa abierta y acumula hasta la fecha con un total de 28 tomos recopilatorios, el vigésimo noveno saldrá a la venta en el mercado nipón el 17 de enero de 2014. Un magazine especial de laShōnen Magazine se pondrá a la venta el 20 de noviembre en el que se incluirá un especial del manga de Katsuki con páginas a color, además de protagonizar la portada de esta edición especial.

El manga de Baby Steps sigue los pasos de Maruo Eiichirou, apodado como Ei- Chan, un estudiante de primer año. Un día decide que es feliz con las cosas tal como están ahora y prefiere no participar en ningún club de su escuela, y menos si este de deportivo. Su madre con la intención de cambiar la situación le da a Maruo un boleto para el club de tenis local y decide echar un vistazo para satisfacer a su madre. Él inmediatamente cae cautivo de este club. Sin ninguna experiencia previa y con una mala condición física, se embarca en un viaje para explorar el mundo del tenis a través de su inteligencia, dedicación y su ética en el trabajo.

Bakemono, el nuevo manga de autor español








Bakemono es un manga escrito por Xian Nu Studio, con una historia realmente potente: con dosis de acción, criaturas fantásticas, disputas familiares, romance, y sin un momento de descanso en la trama de la historia, no como otros mangas en los que estan llenas de escenas tranquilas y sin acción.

Esta obra tuvo una gran popularidad, y obtuvo el Premio del mejor manga de autor español del XIX Salón el manga de Barcelona. 

Argumento
En un mundo habitado por humanos y unas criaturas fantásticas llamadas bakemonos, los seres vivían en armonía hasta que la luna se volvió roja. Los bakemonos atacaron a los humanos y estos, a su vez, se defendieron de los primeros. De esta forma, comenzó la guerra. Las sacerdotisas Bai Fá devolvieron a la luna su color natural y la guerra cesó, pero la paz jamás volvió. La vida de Mayu, una chica huérfana con pelo totalmente blanco, da un giro radical cuando un día es adoptada por Evein, un cazador de bakemonos amable y misterioso que tiene un hijo de su misma edad, Mafuyu. Poco a poco, la protagonista irá descubriendo el misterioso pasado de su nueva familia y el suyo propio, empezando a atar cabos y responder preguntas que habían rondado su mente desde mucho tiempo atrás…

Bakemono consta de 3 tomos: Bakemono; Bakemono: Luna Roja y Preludio; y Bakemono Luna Roja Sacrificio; todas ellas publicados en 2010, 2011 y 2012, siguiendo este mismo orden.
En el primero se presentan a los personajes y al mundo de los bakemonos y la verdad es que se lee en muy poco tiempo y cuenta con un final totalmente abierto.

En el segundo tomo comienza el conflicto, aparece la antagonista principal y el argumento se acelera en las últimas páginas, invitando al lector a coger inmediatamente el tercer tomo. En el volumen final obtenemos gran dosis de flashbacks que están muy bien logrados y un final conmovedor que dejará satisfechos a los lectores.

También se lanzó en el XVIII Salón del Manga de Barcelona un fanbook de Bakemono con una tirada de 300 ejemplares que solo aquellos que fueron al evento pudieron conseguir por un módico precio de 1€ y no se distribuyó en las tiendas por cuestiones de distribución que habrían encarecido el precio del tomo de forma notable. En este libro de las mismas dimensiones y extensión que los tomos normales participaban autores invitados comoKaoru OkinoNoiryManu LópezEro-PinkuSkizocrilian Studio o Henar Torinos, quienes contribuyeron con fanarts y viñetas. También incluye los bocetos del final que pensaron inicialmente las chicas para la historia pero que luego descartaron.
Esta edición limitada se agotó en un abrir y cerrar de ojos en el Salón pero los que no han podido ir a Barcelona o llegaron tarde pueden estar tranquilos, pues las propias autoras subieron a la página web Subcultura la obra y se puede leer online de forma gratuita y legal.

Protagonistas: criaturas sobrenaturales

Los protagonistas de la historia, Mayu y Mafuyu son típicos de cualquier shonen: chica guapa, atípica, con poderes y pasado desconocidos; y un chico borde pero que oculta un secreto en el fondo de su corazón. Sin embargo el público más maduro simpatizará con Evein, el padre biológico de Mafuyu y adoptivo de Mayu y con sus dilemas revelados en los flashbacks.

Tampoco podemos olvidar a Belkis, un bakemono de tipo felino al que le gusta arrimarse y lamer a Mayu y multiplicar su familia gatuna. Debido a su popularidad, las autoras han decidido dar más papel en los tomos siguientes a este ser pícaro - por cierto, las Xian Nu poseen un gato atigrado pelirrojo llamado precisamente Belkis. Las propias autoras reconocieron que los protas estaban inspirados en juegos de rol, afición que comparten ambas, así como una mezlca de la cultura china y japonesa que se nota sobre todo en los nombres de los personajes y el vestuario.






Sobre las autoras

Xian Nu Studio es el nombre colectivo con el que firman Irene Díaz Miranda("Pukalince") y Laura Moreno Fernández ("Felwyn"), dos chicas de Granada de 29 y 30 años, respectivamente. Se conocieron mientras realizaron Bachillerato de Artes en la Escuela de Artes y Oficios de Granada, pero trabajaron por separado hasta que en 2007 unieron fuerzas para formar Xian Nu Studio.







Bueno, espero que os haya gustado, y hasta la próxima!


bye! ;P

domingo, 3 de noviembre de 2013

Vocaloid, la nueva sensación musical al estilo manga!

Bueno, hoy os hablaré de los Vocaloid, si eres otaku, es imposible que no los conozcas o no hayas oído hablar de ellos! 

 Vocaloid es una aplicación de síntesis de voz, por la cual al introducir la letra y la melodía es capaz de crear una canción eligiendo un paquete de voz como substitución de la cantante. Esta aplicación fue desarrollada por Yamaha Corporation, y con la ayuda del Music Technology Group en la Universidad de Barcelona.
En resumen, esta aplicación es capaz de substituir a un cantante, gracias al formato de voz que tiene cada uno de los paquetes, que serían como los cantantes. En la imagen de arriba, aparecen los Vocaloid más reconocidos, pero hay muchos mas. 

Como Yamaha Corporation es una compañía japonesa, en la que venden una amplia gama de productos y servicios, mayormente musicales, para los paquetes de voz, o los cantantes virtuales, utilizaron representaciones mediante dibujos manga, como se puede observar en la foto. 
Al ser unos dibujos mayormente manga, se suelen confundir con animes, pero enrealidad son unos cantantes virtuales, que hasta utilizan grupos musicales de verdad! 

Hoy en día mucha gente utiliza el software como hobbi para hacer sus propias canciones, ya que solo tienes que introducir la letra y la melodía! Fácil no?

Actualmente existen  tres tipos de este síntesis de voz, Vocaloid, Vocaloid 2, y Vocaloid 3. Se utilizan con los sistemas operativos Windows XP , Vista y Windows 7, y de las primeras aplicaciones son gratis, el 3 no te lo garantizo :P.

Ya que esta aplicación tuvo mucho exíto musical, también lo tuvo entre los otakus, y hoy en día se puede ver a gente disfrazada de vocaloid en expomangas, concentraciones de otakus y demás!

Los cantantes virtuales más poupulares, y los principales, ya que hay muchisimos, pero no todos son conocidos claro, son:

 

 Estes 4 suelen ser los mas populares







 Este serían los principales, además de los más populares normalmente. Se pueden encontrar canciones de estes cantantes virtules en youtube.



Hatsune Miku, es la Vocaloid por excelencia, y el primer paquete de voz que se creó, por eso se puede observar un "01" en su brazo derecho.
El éxito de Miku fue tal que se considera la primera idol virtual japonesa. 
Actualmente, en el software para Vocaloid puede cantar en Japonés e Inglés. Os dejo un vídeo de una canción de Miku:
Para más información clic aquí





Los siguientes son los gemenos Rin y Len 


Estos dos hermanos gemelos representan el segundo paquete de voz de Vocaloid y unos de los más populares también.
Al observar el gran éxito de Miku, quisieron hacer unas voces más juveniles y distintas a las de Miku, y como había una gran demanda de una voz masculina, decidieron hacer dos personajes, en vez de uno solo que era la propuesta inicial.
Os dejo una de sus canciones aquí para que os hagais una idea ^^
Para más información clic aquí


La siguiente es Luka Megurine

 
Es la tercera de las cantantes virtuales de Vocaloid. Salió a la luz en el debut de los Kagamine, y le crea una gran competencia a Miku Hatsune, con su voz de femenina interpretando a una chica sobre los 20 años.
Lo que la diferencia de los personajes anteriores es que su traje no se basa en un uniforme escolar, como Miku o Rin y Len. 
Para más informción clic aqui

Hasta aquí la introduccion a los Vocaloid, que no es poco xD estos son los principales, y de los populares faltaría Kaito, Meiko y Gumi, y algún más supongo. Si queréis saber más de ellos solo avisadme!


 Gapuko

 Kaito



Hasta la siguiente entrada! ;D